¿Qué es F.A.M.E.S.?

¿Quiénes se Benefician?
Todo Estudiante inscrito y cursante de la primera carrera de pregrado en
las instituciones universitarias del sector oficial y que no este
amparado por un seguro privado (H.C.M). Este beneficio será otorgado
hasta el día del Ato de Grado considerando los reglamentos de cada
institución.
¿Quiénes no se benefician?
-El Estudiante amparado por Seguro Privado ó Colectivo.
-El Estudiante graduado en cualquier institución de educación superior.
-La Estudiante que solicite el servicio de maternidad de F.A.M.E.S, y que ya haya sido atendida por esta modalidad.
-Todo estudiante de cursos propedéuticos e introductorios.
Modalidades de Atención Emergencias:
Son los casos que requieren de atención médica y/o quirúrgica de manera
inmediata para preservar la vida del estudiante o la integridad de sus
órganos. Ejemplo: "Hemorragias, fracturas, apendicitis, quemaduras,
convulsiones, crisis asmáticas o hipertensas, etc."
Recaudos para ser atendidos por emergencia:
-Copia ampliada Cedula de Identidad.
-Constancia Original de Inscripción y/o Estudios firmada y sellada por control de estudio.
Electivas:
Son todas aquellas atenciones (médicas y/o quirúrgicas) que pueden ser
planificadas en Centros de Salud o Médicos Especialistas que han
establecido convenio con la Fundación, o aquellos que siendo convenio
aceptan Carta Aval y su cancelación será por montos establecidos en el
Baremo Social de F.A.M.E.S.
Maternidad:
FAMES indemnizará de acuerdo al Baremo Social, por parto normal o con
fórceps, parto múltiple, cesárea, aborto natural, así como, por aquellas
complicaciones del embarazo que requieren de hospitalización y cuyo
origen haya sido consecuencia directa del proceso mismo de gestación.
Toda estudiante tiene derecho:
A una (1) atención de maternidad por vida académica, a menos que el feto
nazca muerto, toda vez que no se trataría de una maternidad, sino de un
óbito fetal.
Septoplastia:
Es la corrección de la desviación del tabique nasal.
Mastectomía:
Es la extirpación parcial o total del tejido mamario mamario. Para la
atención de estas patologías, la Comisión de Salud deberá enviar a
F.A.M.E.S. oficio explicativo, solicitando autorización para el
tratamiento requerido, anexando los siguientes recaudos:
-Informe medico amplio, legible y detallado que indique el diagnostico y el tratamiento a realizar.
-Exámenes paraclínicos realizados y confirmatorios del diagnostico.
-Un (1) presupuesto vigente de un Centro de salud de Convenio.
-Dos (2) últimos recibos de pago del responsable económico. De carácter obligatorio.
-"DATOS DEL BENEFICIARIO" información de carácter obligatorio, partir de
la cual Fundación puede verificar la veracidad de datos suministrados
por el bachiller.
Casos Especiales:
Son todos aquellos casos electivos o emergencias cuyas patologías no
estén contempladas en el Baremo Social de F.A.M.E.S y que por su
complejidad medica o su elevado costo, deben ser tramitados directamente
con la Unidad Medica de la Fundación, estos casos podrán ser atendidos
en Centros de Salud Convenio o no Convenio y no tienen cobertura total.
Recaudos para la Tramitación de casos Especiales:
Además de los señalados para las atenciones electivas, para los casos especiales serán necesarios:
- 1) Oficio de representación del caso.
- 2) INFORME SOCIECONOMICO realizado obligatoriamente por un Trabajador Social o el Coordinador de la Comisión de Salud, previa visita domiciliaría.
- 3) Dos (2) presupuestos originales vigentes de centros de salud Convenio o no convenio que realicen el tratamiento.
- 4) Dos (2) presupuestos originales vigentes de las casas comerciales que suministran el material requerido (solo en los casos que ameritan material de síntesis).
- 5) Informe del organismo competente en caso de accidente u otras lesiones (obligatorio).
- 6) Cualquier otro documento de la fundación que posea el estudiante y sea necesario.
Reembolsos:
Son aquellos casos cuya atención ha sido cancelada por el estudiante o el grupo familiar.
Su tramite debe ser realizado dentro de los primeros quince (15) días
hábiles a la fecha de egreso del Centro de Salud, (no se tomaran en
cuenta lo periodos vacacionales) y la Comisión de salud enviara a FAMES
el expediente con todos los recaudos en un lapso no mayor de 7 (siete)
días hábiles par su análisis y decisión. Los reembolsos no se cancelaran
en un 100%, FAMES solo dará cobertura a un (1) reembolso por un año.
Recaudos exigidos para la tramitación de los reembolsos:
Recaudos para hacer uso del Plan Asistencial.
*Forma 01 (planilla color blanco), sellada por la Comisión de Salud y
autorizada por el (la) Coordinador (a), con su respectiva foto tamaño
carnet.
*Carta de presentación de la comisión de salud.
*Carta de exposición de motivos del bachiller.
*Informe del medico tratante indicando: causa, evolución de la enfermedad y tipo de intervención o tratamiento.
*Exámenes que confirmen el diagnostico justifiquen la intervención o
tratamiento realizado, tales como: biopsias, tomografías, radiografías,
etc.
*Original de la factura sellada y firmada por la Administración del
centro de salud, la cual debe incluir al detalle: gastos, incurridos
incluyendo honorarios médicos con nombre, RIF, NIT; entre otros.
Datos de Importancia:
FAMES, tiene convenio con centros de salud privados, públicos y médicos especialistas en todos los estados del país.
Estudiantes:
Conservar permanentemente dentro de sus pertenencias una copia de tu
constancia de inscripción o estudio. Es indispensable su presentación
para a atención de las emergencias ya que estas no avisan cuando
ocurren.